[Logotipo del Caracas Roleplaying Club]

La Arena

En La Arena todos los aventureros tienen la oportunidad de medir sus habilidades y destrezas con oponentes de otras tierras, para así lograr determinar quién es el mejor de todos. Aquí se recopilan las reglas de inscripción, desarrollo y evaluación, así como los resultados y las fotos de torneos anteriores.


Reglas de Inscripción

Para ser admitido como participante en un torneo, los aspirantes deberán observar las siguientes reglas:

  1. Cada director de juego debe escribir y correr su aventura. También debe crear por completo a los personajes (tomando en cuenta desde los atributos y puntos de golpe hasta cará:cter y equipamiento).
  2. Los grupos deben estar constituidos por 4 a 6 jugadores.
  3. Los módulos no deben tener una duración mayor de 3 horas y 45 minutos, y al menos de 3 horas. El excederse en el tiempo reglamentario, irá en perjuicio de la puntuación del director de juego.
  4. Los puntos a evaluar tanto al director de juegos como a los jugadores se encuentra en la sección evaluación.
  5. Es recomendado crear los personajes bajo las reglas estándar de cada mundo. El uso de accesorios como Skills and Powers, Spells and Magic y similares queda a juicio del director de juego.
  6. Los Personajes Jugadores son propiedad de sus respectivos directores de juego.
  7. Se recomienda a jugadores y directores de juego llevar sus dados y manuales.
  8. En caso de cualquier empate en algún lugar, el desempate se realizará determinando el ganador al azar mediante dados.
  9. No se permitirá el uso de razas, clases, conjuros, hechizos, habilidades, pericias y similares provenientes de Internet. Son solo válidos los que publica la editorial de cada juego.
  10. Si el jugador no está presente al momento de iniciarse la sesión, su entrada a la aventura queda a juicio del director de juego.
  11. Ningún jugador puede inscribirse dos veces con el mismo director de juego, a menos que no haya ningún director de juego esperando por jugadores o viceversa.
  12. En caso de que un jugador participe en dos módulos, se tomará la puntuación mas alta.
  13. Cualquier director de juego puede llevar a personas que le ayuden a representar algún NPC de su aventura, sin embargo NO está permitida la presencia de dos directores de juego en una mesa. La dirección y evaluación del juego queda a cargo EXCLUSIVAMENTE del director de juego.
  14. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA SE DEVOLVERÁ EL DINERO DE LA INSCRIPCIÓN.
  15. Cualquier otra que el jurado considere pertinente.

Subir


Desarrollo

Los siguientes puntos definen el desarrollo de las partidas de rol:

  1. A medida que lleguen los directores de juegos, se abrirán las mesas correspondientes a sus aventuras. Existen dos sesiones de juego, una en la mañana a partir de las 9:00am y otra en la tarde a partir de las 2:00pm.
  2. Los Jugadores, previamente inscritos, se registrarán en la aventura de su elección.
  3. Una vez alcanzado el número mínimo de jugadores para dicho módulo, se iniciará la sesión de juego.
  4. El director de juego, luego de presentarse, repartirá los personajes y, si es necesario, dará una corta introducción al mundo o al módulo.
  5. El director de juego tendrá un lapso no mayor de 3 horas y 45 minutos y no menos de 3 horas para terminar su aventura, durante el cual los jugadores disfrutará de una sesión de juego normal.
  6. Una vez terminado el módulo se procederá a la puntuación. Los jugadores llenarán su hoja de evaluación para calificar el desempeño del Director de juego y viceversa. La puntuación de la mesa vendrá dada por el promedio de la puntuación de los jugadores más la puntuación del director de juego.
  7. Al final del torneo, se totalizarán los puntajes recibidos y se obtendrá una graduación para ese torneo.

Subir


Evaluación

Para evaluar al Director de Juego:

  1. Caracterización (roleo): El Director de Juego supo representar a los habitantes del mundo. Utilizó voces y acentos distintos para los NPC's.
  2. Conocimiento de las Reglas
  3. Recursos:
    1. Música/Sonidos.
    2. Mapas.
    3. Bocetos.
    4. Ambientación.
    5. Disfraz.
  4. Narración: El Director de Juego hizo narraciones coloridas, bien descritas. Los Jugadores imaginaron sin problemas los ambientes, personas, monstruos u objetos que el Director de Juego scribió.
  5. Control: El Director de Juego mantuvo el control del grupo durante el módulo. No se perdió tiempo discutiendo situaciones o reglas.
  6. Equidad: Todos los Jugadores participaron por igual, no hubo uno más favorecido que otro

Para evaluar al Jugador:

  1. Colaboración con el Director de Juego: En momentos de desorden, incertidumbre o discusión el jugador trató de encauzar las situaciones para el correcto entendimiento director/jugadores.
  2. Caracterización (Roleo): El jugador caracterizó correctamente a su personaje. Tomó en cuenta sus atributos para darle colorido a su personaje.
  3. Atención: El jugador estuvo atento durante el módulo. No se distrajo hablando con otras personas o por celular o jugando con otras cosas.
  4. Identificación con el personaje: El jugador supo adaptarse a la raza y clase de su personaje. No realizó acciones que estarían en contra de la naturaleza del personaje.
  5. Participación: El jugador se mostró participativo y dejó participar a los demás jugadores. No interrumpió al Director de Juego ni a los otros jugadores en vano. No decidía por todos.
  6. Adaptación al medio (al mundo): El jugador supo adaptar su personaje a las características del mundo o sistema en que jugó.
  7. Ingenio/Creatividad: El jugador logró inventar artefactos, utensilios o técnicas que funcionaron para su beneficio o del grupo.

Subir


Puntajes

Torneos Internos

  • Primer torneo interno “Renacimiento”
  • Segundo Torneo Interno
  • Tercer Torneo Interno
  • Cuarto Torneo Interno

Torneos Externos

  • Torneo “Día de la Juventud”
  • Torneo “Vacaciones 99”
  • Torneo “Vuelta a Clases”
  • Torneo “Millennium”
  • Torneo “Leyendas del Milenio”
  • Torneo “Mata un Monstruo y Reclama tu Yoyo”
  • Torneo “Masters, una especie en extinción” (No disponible)
  • Torneo “El Vuelo del Griffon”
  • Torneo “Legiones de Caralot”
  • Torneo“Lobos de Caralot”
  • Torneo Primer Torneo en Valencia “Nacimiento del Dragon”
  • Torneo “Feria Medieval”
  • Torneo “Celebración 30 Años de Calabozos y Dragones”
  • Torneo Primer Torneo en Maracaibo “La Marcha de las Valkirias” (No disponible)
  • Torneo “Soledad” (No disponible)
  • Torneo “Alea Jacta Est”
  • Torneo “Grifones y Dragones”

Subir


Fotos

Para brindar un mejor servicio, el CRPC ha decidido almacenar las fotos de los torneos en otro servidor, pronto estarán de nuevo disponibles.

Subir


Destinos

  • Puertas
  • Capitolio
  • Academia
  • Santuario
  • Obelisco
  • Arena
  • Biblioteca
  • Posada
  • Mercado
  • Correos

Actualizado: 21/03/2020 11:54pm VET

©2002 Caracas Roleplaying Club. Todos los derechos reservados.